La técnica de limado de uñas es un procedimiento básico en el cuidado de manos, pero a la vez uno de los más importantes. Un buen limado no solo define la forma estética de la uña, sino que también ayuda a prevenir quiebres, roturas y daños a la cutícula. Además, es el primer paso para preparar las uñas antes de aplicar esmalte, gel, polygel o acrílico.
Antes de comenzar, es fundamental contar con las herramientas adecuadas.
Limas de grano fino (180-240): ideales para uñas naturales.
Limas de grano medio (100-180): usadas en uñas acrílicas o de gel.
Limas buffer: perfectas para suavizar la superficie y lograr un acabado liso.
Manual: más controlado, ideal para principiantes y uñas naturales.
Eléctrico (torno): recomendado para profesionales, ahorra tiempo en uñas artificiales.
Un buen kit debe incluir limas de diferentes grosores, bloques pulidores, torno con fresas intercambiables y aceites para cutículas.
Limar uñas naturales requiere suavidad y técnica para evitar debilitarlas.
Lava y seca las manos.
Elige una lima de grano fino.
Realiza movimientos en un solo sentido (nunca de vaivén).
Define la forma deseada (cuadrada, almendra, ovalada, etc.).
Finaliza con un buffer para suavizar bordes. Ver video al final de este post.
Usar limas de grano muy fino (240).
No aplicar demasiada presión.
Hidratar con aceites nutritivos después del limado.
Mantener la lima inclinada en 45°.
No limar demasiado cerca de la piel.
Hidratar cutículas con aceite de almendra o jojoba.
El limado no solo se trata de reducir el largo, sino de dar forma estética y armonía a la uña en relación con la mano. Estas son las principales formas:
Adecuadas para dedos largos y delgados.
Se consigue limando en línea recta y suavizando apenas los bordes.
Favorecen la resistencia, pero tienden a engancharse si no se suavizan bien.
Muy femeninas y elegantes.
Se logran limando los laterales de forma ovalada hasta terminar en una punta redondeada.
Visualmente estilizan los dedos.
También llamadas “ballerina”.
Similar a las almendra, pero con punta recta.
Ideales en uñas acrílicas largas para un look sofisticado.
Versátiles y naturales.
Recomendadas para uñas quebradizas porque reparten la tensión en toda la superficie.
Se obtienen limando los bordes suavemente en curva.
Una mezcla entre cuadradas y almendra.
Favorecen a quienes desean uñas largas y estilizadas.
Popular en manicuras acrílicas y con diseños decorativos.
Perfectas para quienes trabajan con las manos o prefieren un look natural.
Se recomienda forma cuadrada-ovalada (squoval), que da resistencia y suavidad al mismo tiempo.
Cada material requiere un tratamiento distinto:
Usar limas de grano medio (100-180).
Dar forma antes de aplicar el sellado o esmalte.
Evitar movimientos bruscos para no fracturar el acrílico.
Se recomienda limado suave para no dañar la estructura.
Usar torno con fresas adecuadas para reducir volumen.
Finalizar con buffer para lograr brillo natural.
Más flexibles que el acrílico.
Limar con grano 180 para definir y luego pulir.
Se debe sellar correctamente para evitar levantamientos.
Requieren precisión para mantener la simetría.
Usar torno eléctrico para dar forma uniforme.
Finalizar con limado manual para perfeccionar detalles.
Se liman para integrarlas con la uña natural.
Usar grano medio y movimientos suaves.
Fundamental preparar antes de aplicar esmalte o decoración.
El secreto de un acabado de salón está en los detalles:
Usar buffer después del limado.
Pasar la lima en movimientos largos y constantes.
Finalizar con aceite para cutículas.
Se utiliza torno eléctrico.
Se trabaja alrededor de la cutícula para un acabado limpio.
Da un aspecto de esmaltado perfecto y profesional.
Se emplea limado en capas, evitando rebajar demasiado.
Sellar bordes para prolongar la duración de la manicura.
Limar suavemente para dar forma.
Retirar brillo natural con bloque pulidor.
Aplicar deshidratador y primer antes del esmalte.
Limar en vaivén (debilita la uña natural).
Usar limas demasiado gruesas en uñas naturales.
Limar sobre cutícula o piel.
No desinfectar limas entre usos.
No sellar bordes, lo que provoca descamación.
Siempre trabajar en un solo sentido.
Comenzar con uñas naturales antes de pasar a acrílicas.
Tener varias limas con diferentes grosores.
Hidratar uñas y cutículas tras el limado.
Practicar con tutoriales en casa antes de aplicar en clientas.
Excelentes precios y calidad garantizada
Funalix Juego de 12 limas de uñas de doble cara, para el hogar, salón y mascotas (azul 150/150)
Limas de Uñas Profesionales - 12 Piezas de Doble Cara, Grano 240/240 para Uñas Naturales - Ideal para Salón
Limas de uñas, 20 unidades de lima de uñas profesional de doble cara reutilizable 100/180 Grit para salones de manicura, arte de uñas en casa
Depende del tipo de uña: grano fino para naturales, medio para acrílicas y buffer para suavizar.
La forma ovalada o almendra, ya que distribuyen mejor la presión.
Sí, pero solo con fresas de grano muy suave y con manos expertas.
Manos pequeñas favorecen uñas ovaladas o almendra, mientras que manos largas se benefician de cuadradas o coffin.
El manual es más seguro para principiantes y naturales; el eléctrico, más rápido y profesional en acrílicas y gel.
En plataformas como YouTube, academias de uñas y cursos online especializados.
La técnica de limado de uñas paso a paso es un arte que requiere práctica, paciencia y las herramientas adecuadas. Ya sea en uñas naturales, acrílicas, gel o polygel, dominar el limado es la clave para un acabado profesional, resistente y estético.
Invertir en formación, evitar errores comunes y practicar diferentes formas es el camino para lograr resultados impecables en cada manicura.
Descubre tips de manicura, cuidados de uñas y productos recomendados para lucir manos siempre perfectas. Inspiración y belleza al alcance de un clic
Email: iranails@iranails.com