La uña está compuesta por varias capas y estructuras que desempeñan funciones específicas:
Matriz o raíz: zona donde se generan las células queratinizadas—esencial para el crecimiento de la placa ungueal.Aprende InstitutePodoactiva. Podología y biomecánica
Lúnula: media luna blanca en la base, parte visible de la matriz.Aprende InstitutePodoactiva. Podología y biomecánica
Placa ungueal (lámina): capa dura y visible que protege el lecho.Aprende InstitutePodoactiva. Podología y biomecánica
Lecho ungueal: tejido vascular que nutre y sostiene la placa.Aprende InstitutePodoactiva. Podología y biomecánica
Cutícula (eponiquio): barrera protectora situada en la base; no se debe eliminar agresivamente.Aprende InstitutePodoactiva. Podología y biomecánica
Paroniquio/pliegues laterales: sellan los laterales para evitar infecciones.Aprende InstituteGcNailsOficial
Hiponiquio: área debajo del borde libre, protege contra bacterias.Aprende InstituteGcNailsOficial
Borde libre: extremo que se recorta; prolongación de la placa.Aprende InstituteGcNailsOficial
Falange distal: hueso que brinda soporte estructural.Aprende Institute
Conocer cada una permite trabajar profesionalmente sin causar daños.
El término “punto cero” se refiere a la unión natural entre la uña y la extensión (uñas acrílicas, gel…). Limar directamente sobre este punto puede debilitar la uña natural y comprometer la adherencia del material.Instagram
Por ello, es crucial evitar limar el punto cero, protegiendo la integridad de la uña y evitando daños a largo plazo.
La nivelación es el proceso de aplicar una capa uniforme (base o gel denso) sobre la placa para crear una superficie lisa, corregir irregularidades y nivelar la uña antes del esmaltado o acrílico.
Se logra al aplicar una base gruesa de Base Rubber/Polygel en la zona media de la uña (área de tensión) para reforzar y dar forma ideal.
Antes de empezar cualquier trabajo estético sobre uñas, ten en cuenta estos pasos esenciales:
Limpieza e higiene: desinfección de manos y herramientas.
Conocimiento anatómico: entender estructuras como cutícula, lúnula, lecho ungueal.
Evitar limar el punto cero para preservar salud de la uña natural.
Realizar una nivelación adecuada para una base lisa y duradera.
Proteger el hiponiquio y paroniquio evitando cortar o dañar estas zonas.
Utilizar productos adecuados según tipo de uña y tratamiento posterior.
Hidratar siempre con aceite o crema para mantener la cutícula y placa sana.
Estos pasos aseguran una manicura duradera, estética y sin riesgos de daño
¿Cómo evitar dañar el punto cero al limar uñas acrílicas?
Evita el limado directo sobre esa zona, trabaja contornos laterales y base de forma suave.
¿Qué productos se usan para la nivelación de uñas?
Bases gruesas, gel builder o Polygel en el área de tensión para corregir irregularidades.
¿Por qué es importante conocer la anatomía de la uña antes de una manicure?
Porque permite trabajar con precisión, evitar lesiones e infecciones, y lograr un acabado profesional.
¿Cómo evitar cortar el hiponiquio o dañarlo?
Opta por limar el borde libre sin acercarse demasiado a esa zona; usa lima fina y movimientos delicados.
Descubre tips de manicura, cuidados de uñas y productos recomendados para lucir manos siempre perfectas. Inspiración y belleza al alcance de un clic
Email: iranails@iranails.com